Las clases hoy se mantienen virtuales porque no podemos reprogramar sobre la hora
26/4/22
25/4/22
Comisiónes de la Prof. Santillán
Buenas Noches, debido al paro de colectivos, nos encontraremos de manera virtual en las dos comisiones del Martes a las 12:30 y Martes a las 14:30 hs. donde les explicaré un trabajo práctico para que me lo entreguen sobre los temas vistos hasta ahora y para responder preguntas sobre los temas trabajados.
Recuerden que para promocionar necesitan el 75% de prácticos aprobados.- Link de Meet para clase de las 12:30 hs (Comisión Prof. Santillán): Clase practica Martes 12.30Martes, 26 abril · 12:00 – 2:00pm
Información para unirse a la reunión de Google Meet
Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/wyu-kius-rtx
- Link de Meet para clase de las 14:30 hs. (Comisión Prof. Santillan). Clase práctica de las 14: 30 hs.:
(Sin título)
Martes, 26 abril · 2:30 – 4:30pm
Información para unirse a la reunión de Google Meet
Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/wfn-xtur-bjo
21/4/22
CONSULTA PARA EXAMEN
Lunes 25/4 a las 17:30 virtual por zoom
https://us02web.zoom.us/j/86911577982?pwd=Qmg1dWYvZk9YbDJVNFRHUHo1VVNWZz09
ID de reunión: 869 1157 7982
Código de acceso: 152853
Miércoles 27/4 a las 10 hs. presencial en la 112b
Información
En este blog están todos los textos unidad por unidad, vayan a la ventana Textos del Parcial y allí los pueden descargar.
En el classroom se va colgando la lectura clase por clase, unidad por unidad.
CLASE 1 (Unidad 1)
- En la primera práctica se vio:
La Historia de la comunicación como objeto de estudio (ficha de cátedra elaborada por Ma. Marta Luján) DESCARGAR
CLASE 2 (Unidad !)
Seguimos analizando la Historia social de la comunicación como objeto de estudio.
En las clases prácticas trabajamos con el texto de Mirta Varela "Medios de comunicación e Historia: apuntes para una historiografía en construcción” disponible en:
https://docplayer.es/211083502-Mirta-varela-medios-de-comunicacion-e-historia-apuntes-para-una-historiografia-en-construccion-resumen.html
Para la clase teórica se abordó la ficha de cátedra sobre Raymond Williams y la Historia de la comunicación, que subimos a continuación.
Otros textos que se trabajarán en esta unidad:
*Montero Díaz, Julio y Rueda Laffont, José Carlos, Introducción a la Historia de la Comunicación Social. Barcelona, Aries, 2001.
*Varela, Mirta, “Medios de comunicación e Historia: apuntes para una historiografía en construcción”.
*Williams Raymond, “Introducción” en Introducción a la Historia de la Comunicación Social .Vol.I. Ed. Raymond Williams. Barcelona: Bosch Comunicación. 1992.
“Tecnologías de la comunicación e instituciones sociales” en: Historia de la comunicación. Vol. II. Ed. Raymond Williams. Barcelona: Bosch Comunicación, 1992.
CLASE 3 (Unidad 2)
De la oralidad a la escritura
Bibliografía:
1) Lienhard, Martin "La irrupción de la escritura en el escenario latinoamericano" en: La voz y su huella. La Habana: Casa de las Américas. 1989. Pp. 27-53 (se adjunta ficha de cátedra que refiere a este texto).
2) Ong, Walter, Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra, Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 2006 (texto completo en blog de cátedra. Se adjunta una ficha de cátedra).
Para las prácticas: 3) Ruíz Acosta, María José, Cap. III, “Los orígenes de la comunicación social: lo escrito” en: Historia de la comunicación: escritura y prensa, Madrid: Edit. Mad, 1998, pp. 41-62. ( descarga en: https://drive.google.com/file/d/0B2AXg3qjR5flallwbFZKU1lvZEk/view?usp=sharing )
4/4/22
Primera Clase Inaugural
Esta semana en las clases prácticas trabajaremos con el siguiente texto:
La Historia de la comunicación como objeto de estudio (ficha de cátedra elaborada por Ma. Marta Luján) DESCARGAR
El texto también ha sido colgado en el classroom
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN 2022
TEORICA LUNES 10:30 A 12:30 LUJÁN –ANF. 2
PRACTICA MARTES 12:30 A 14:30 SANTILLÁN ANF. BILLONE
PRACTICA MARTES 14:30 A 16:30 SANTILLÁN ANF. DAPPE
PRÁCTICA MARTES 15:30 A 17:30 STORNI –AULA 203
PRÁCTICA JUEVES 9:30 A 11:30 CISNEROS –ANF. LABROUSSE
PRÁCTICA JUEVES 14:30 A 16:30 CARLES –AULA 203
Blog: http://culturaycomunicacionhistoria.blogspot.com
MAIL: historiayculturadelcomunicacion@filo.unt.edu.ar